El pasado marzo, Betean Fundazioa firmó un acuerdo de colaboración con medicusmundi y la Asociación de Servicios Educativos Rurales, para financiar el proyecto de diseño de un sistema de agua potable en Santa Rosa, en el departamento de Huancavelica, Perú.

Podemos decir con total satisfacción que el proyecto ya ha terminado y que ya se dispone del sistema de agua potable. 

Con el proyecto se ha beneficiado directamente a 38 familias (360 habitantes). Se trabajó durante la ejecución con un enfoque integral de la problemática de agua y saneamiento, incorporando los siguientes componentes:

  • La infraestructura con el diseño adecuado y calidad de las obras
  • La parte social que incluye los componentes de promoción, educación sanitaria y capacitación a la JASS para la autogestión y apropiación de los servicios por parte de la comunidad
  • El soporte y la participación de la municipalidad para que a través de la Unidad de Gestión Municipal de Agua (UGMAS) den seguimiento a la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS) una vez concluida nuestra intervención. 

Tras el éxito de este proyecto, Betean Fundazioa ya está pensando en una nueva iniciativa a la que dar apoyo, que será elegida, como se hizo con este primer proyecto, a través un proceso participativo que incluya a las personas que forman Grupo Betean, clientes, etc.

[slideshow id=»PERU»]

El pasado marzo, Betean Fundazioa firmó un acuerdo de colaboración con medicusmundi y la Asociación de Servicios Educativos Rurales, para financiar el proyecto de diseño de un sistema de agua potable en Santa Rosa, en el departamento de Huancavelica, Perú.

Podemos decir con total satisfacción que el proyecto ya ha terminado y que ya se dispone del sistema de agua potable. 

Con el proyecto se ha beneficiado directamente a 38 familias (360 habitantes). Se trabajó durante la ejecución con un enfoque integral de la problemática de agua y saneamiento, incorporando los siguientes componentes:

  • La infraestructura con el diseño adecuado y calidad de las obras
  • La parte social que incluye los componentes de promoción, educación sanitaria y capacitación a la JASS para la autogestión y apropiación de los servicios por parte de la comunidad
  • El soporte y la participación de la municipalidad para que a través de la Unidad de Gestión Municipal de Agua (UGMAS) den seguimiento a la Junta Administradora de Agua y Saneamiento (JASS) una vez concluida nuestra intervención.

Tras el éxito de este proyecto, Betean Fundazioa ya está pensando en una nueva iniciativa a la que dar apoyo, que será elegida, como se hizo con este primer proyecto, a través un proceso participativo que incluya a las personas que forman Grupo Betean, clientes, etc.

[slideshow id=»PERU»]