global lehianSe ha publicado la ORDEN de 19 de marzo de 2014, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se desarrolla el programa Global Lehian de apoyo a la internacionalización de pymes individuales y en cooperación.

Este programa, es el que sustituirá al antiguo Prointer y tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas vascas a través de su internacionalización, de manera individual o en cooperación.

Las ayudas se ordenarán en función del nivel de maduración de las empresas en materia de internacionalización:

  • Iniciación
  • Consolidación
  • Implantaciones exteriores
  • Activación del talento y adecuación de las organizaciones al mercado global 

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

Hasta el 29 de mayo, utilizando exclusivamente medios electrónicos. 

ENTIDADES BENEFICIARIAS 

Microempresas y PYMES, individualmente o en cooperación, radicadas en la CAPV y que cuenten con un Plan de Internacionalización vigente.

ETAPAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 

Etapa Iniciación: Son susceptibles de recibir apoyos en esta fase, las empresas y entidades en modalidad individual o en cooperación cuyo perfil en el momento de presentar la solicitud es el de estar centradas en el mercado interior, cuya actividad exportadora es nula o incipiente y que, han decidido abordar los mercados exteriores. En esta fase la empresa acomete un diagnóstico sobre su realidad ante la internacionalización, oportunidades y amenazas y elabora una estrategia de futuo que implica abrirse a los mercados exteriores.

Etapa de Consolidación: Fase en la que la empresa, consorcios de exportación o grupos de venta y promoción implententan un Plan de Internacionalización para pasar de tener una actividad exportadora incipiente a constituirse en exportadora regular; consolida e incremente una cartera de clientes de exportación y diversifica sus mercados destino. La actividad internacional se realiza desde la matriz ya que la empresa o entidad, en general, no dispone de delegaciones o implantaciones en el exterior.

Etapa Implantaciones: se distingue entre implantaciones comerciales, implantaciones productivas e implantaciones de empresas de servicios.

CUANTÍAS DE LAS SUBVENCIONES 

Para entidades y empresas individuales: 

  • Etapa inicio: hasta el 40% y 20.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa consolidación: hasta el 40% y 30.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa implantaciones: hasta el 40% y 40.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa activación del talento: hasta el 50% y 20.000 euros por proyecto aprobado. 

Para las entidades y empresas en cooperación: 

  • Etapas Iniciación y Consolidación: 

– Grupo de venta y promoción: hasta un máximo del 50% con límite de 40.000 euros y 12.000 euros por participante en el grupo.

– Consorcio de exportación: hasta un máximo del 50% con límite de 40.000 euros y 14.000 euros por participante.

  • Etapa activación del talento: 

– Consorcio de exportación: coste salarial bruto de la contratación de un gerente hasta un máximo del 50% con límite de 30.000 euros. 

Para más información, no dudes en contactar con nosotros, sin compromiso, a través de:

Mikel Olaciregui

mikel@betean.com

BILBAO: 946 005 441 /  VITORIA-GASTEIZ: 945 123 264 / DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN:943 326 873global lehianSe ha publicado la ORDEN de 19 de marzo de 2014, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se desarrolla el programa Global Lehian de apoyo a la internacionalización de pymes individuales y en cooperación.

Este programa, es el que sustituirá al antiguo Prointer y tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas vascas a través de su internacionalización, de manera individual o en cooperación.

Las ayudas se ordenarán en función del nivel de maduración de las empresas en materia de internacionalización:

  • Iniciación
  • Consolidación
  • Implantaciones exteriores
  • Activación del talento y adecuación de las organizaciones al mercado global 

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

Hasta el 29 de mayo, utilizando exclusivamente medios electrónicos. 

ENTIDADES BENEFICIARIAS 

Microempresas y PYMES, individualmente o en cooperación, radicadas en la CAPV y que cuenten con un Plan de Internacionalización vigente.

ETAPAS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN 

Etapa Iniciación: Son susceptibles de recibir apoyos en esta fase, las empresas y entidades en modalidad individual o en cooperación cuyo perfil en el momento de presentar la solicitud es el de estar centradas en el mercado interior, cuya actividad exportadora es nula o incipiente y que, han decidido abordar los mercados exteriores. En esta fase la empresa acomete un diagnóstico sobre su realidad ante la internacionalización, oportunidades y amenazas y elabora una estrategia de futuo que implica abrirse a los mercados exteriores.

Etapa de Consolidación: Fase en la que la empresa, consorcios de exportación o grupos de venta y promoción implententan un Plan de Internacionalización para pasar de tener una actividad exportadora incipiente a constituirse en exportadora regular; consolida e incremente una cartera de clientes de exportación y diversifica sus mercados destino. La actividad internacional se realiza desde la matriz ya que la empresa o entidad, en general, no dispone de delegaciones o implantaciones en el exterior.

Etapa Implantaciones: se distingue entre implantaciones comerciales, implantaciones productivas e implantaciones de empresas de servicios.

CUANTÍAS DE LAS SUBVENCIONES 

Para entidades y empresas individuales:

  • Etapa inicio: hasta el 40% y 20.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa consolidación: hasta el 40% y 30.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa implantaciones: hasta el 40% y 40.000 euros por proyecto aprobado.
  • Etapa activación del talento: hasta el 50% y 20.000 euros por proyecto aprobado.

Para las entidades y empresas en cooperación:

  • Etapas Iniciación y Consolidación:

– Grupo de venta y promoción: hasta un máximo del 50% con límite de 40.000 euros y 12.000 euros por participante en el grupo.

– Consorcio de exportación: hasta un máximo del 50% con límite de 40.000 euros y 14.000 euros por participante.

  • Etapa activación del talento:

– Consorcio de exportación: coste salarial bruto de la contratación de un gerente hasta un máximo del 50% con límite de 30.000 euros.

 

Para más información, no dudes en contactar con nosotros, sin compromiso, a través de: 

Mikel Olaciregui

mikel@betean.com

BILBAO: 946 005 441 /  VITORIA-GASTEIZ: 945 123 264 / DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN:943 326 873